En el comercio electrónico como en otras aplicaciones como blogs, webemails, etc. hay multitud de alternativas tanto de pago como gratuitas en el mercado. Internet ha puesto a nuestro alcance la posibilidad de probar y comparar estas plataformas de forma sencilla para encontrar las que más nos interesen, y en muchos casos, poder usarlas de forma gratuita.
En concreto hablando las plataformas de ecommerce gratuitas hay varias muy conocidas, sin embargo hay muchas más. Aquí te presento 7 plataformas ecommerce para crear una tienda virtual gratis que tal vez no conocías:
Spreecommerce
Es una plataforma de comercio electrónico de código fuente abierto y realizado con el lenguaje Ruby on Rails. Según su publicidad actualmente cuentan con más de 45.000 tiendas.
Zeuscart
Se trata de una herramienta para la creación de tiendas virtuales basada en PHP+Mysql con código fuente abierto. Tiene una apariencia ciudada e implementa entre otras muchas funciones el manjeo de «listas de deseos»al estilo Amazon.
Tomato cart
Nno se trata de un producto independiente sino de un desarrrollo nacido desde la versión 3 de osCommerce. Integra en su plataforma un sistema de gestión de correos electrónicos.
Cube cart
Se trata de un software para montar una virtual con una versión gratuita y una versión de pago. Tiene bastantes módulos disponibles tanto para empresas de transporte como pasarelas de pago.
Storesprite
Es una software británico con versión gratuita y que integra 20 pasarelas de pago.
Rokquickcart
Se trata de un añadido a Joomla para crear una tienda virtual de forma muy sencilla y que no necesite excesiva funcionalidad. Sin embargo, está limitado a sólo tres pasarelas de pago (Google checkout, Paypal y Amazon).
Afcommerce
Es un software basado en PHP para la creación de tiendas virtuales limitado en cuanto a la personalización de la tienda y la apareciencia.
Si estás en el proceso de buscar una plataforma para montar tu negocio online, y otras alternativas más conocidas no te han gustado, espero que alguna de estas te sirva.
22 diciembre, 2014
Hola!
Soy especialista en marketing y comunicación digital y estoy acostumbrada a gestionar proyectos ecommerce, solía trabajar mucho con WooCommerce pero hace unos meses he probado una nueva plataforma que añadiría a la lista: Oleoshop. Trabajan muy bien y el panel administrador es funcional, además de tener un servicio técnico muy atento. Después descubrí que eran de Barcelona, cosa que aún me generó más confianza. Además, lo que más me gusta es que puedes integrar un web corporativo con el ecommerce con unos diseños geniales, estilo Pinterest.
Echad un vistazo: http://www.oleoshop.com
¡Aprovecho para desearos unas felices fiestas!
Maria