Cuando estamos utilizando nuestro Prestashop nos podemos encontrar con problemas muy diferentes tanto tras la instalación como tras alguna actualización: errores 40X, errores 500, páginas en blanco, etc. Pues bien, si no conseguimos solucionarlo con cambios en la configuración o recuperando copias de seguridad, hay una forma de corregir errores en Prestashop, y es usando la depuración de PHP.
PHP es el lenguaje de programación en el que está construído Prestashop, y muchas empresas de hospedaje ocultan por defecto los errores que se pueden producir cuando se ejecuta alguna página web creada con este lenguaje. Esto se hace por motivos de seguridad, ya que al mostrar en el navegador el registro de los errores puede aparecer información «privada» o «delicada» que podría desvelar datos que no deben ser públicos.
Sin embargo, cuando tenemos un error en nuestra tienda y estamos desesperados (a todos nos ha pasado :-), podemos recurrir a probar activando los informes de errores de PHP y ver los datos que aparecen. Esto nos podría dar alguna pista para corregir los errores que estamos sufriendo.
Dicho esto: es muy importante DESACTIVAR EL INFORME DE ERRORES CUANDO HEMOS TERMINADO.
Cómo activar la depuración para corregir errores en Prestashop (v 1.5.3 a v. 1.6)
- Abrir el fichero defines.inc.php que se encuentra dentro de la carpeta config.
- Cambiar el modo de depuración de Falso a Verdadero.
1 |
define('_PS_MODE_DEV_', false); |
1 |
define('_PS_MODE_DEV_', true); |
Cómo activar la depuración para corregir errores en Prestashop (v 1.4 a v. 1.5.3)
- Abrir el fichero config.inc.php que se encuentra dentro de la carpeta config.
- Cambiar el modo de depuración de Off a On.
1 |
@ini_set('display_errors', 'off'); |
1 |
@ini_set('display_errors', 'on'); |
Una vez que tenemos el texto del error podemos ir a Google y buscar posibles soluciones.
Espero que esto este truco os pueda sacar de algún apuro.
Comentarios recientes